TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS, SEGURIDAD, UNIDAD: NEOYORQUINOS UNIDOS POR LA JUSTICIA APLAUDEN DEROGACIÓN DEL 50-A EN NUEVA YORK
June 09, 2020
 

PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Jueves, 9 de junio, 2020
Contacto: Jason Kaplan | kaplan@skdknick.com

TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS, SEGURIDAD, UNIDAD: NEOYORQUINOS UNIDOS POR LA JUSTICIA APLAUDEN DEROGACIÓN DEL 50-A EN NUEVA YORK

NUEVA YORK, NY – Soplan vientos del cambio en Nueva York, ya que los legisladores estatales se unieron, con un apoyo abrumador desde todos los rincones del estado, para derogar por completo el 50-a. La eliminación de esta ley garantizará transparencia, rendición de cuentas, seguridad y pondrá a disposición del público los registros de disciplina policial, una prioridad de larga data para los líderes legislativos, las fuerzas del orden y los defensores de la comunidad. Tras la aprobación del Senado los Neoyorquinos Unidos por la Justicia (New Yorkers United for Justice-NYUJ), una coalición de organizaciones líderes locales y nacionales de justicia penal y seguridad pública, elogiaron a la líder de la mayoría del Senado, Andrea Stewart-Cousins, al presidente Carl Heastie y a sus respectivos comités que se unieron a los votantes de Nueva York, unidos en su demanda por un sistema de justicia penal más responsable y transparente.

En un comunicado, el estratega jefe de New Yorkers United for Justice Khalil A. Cumberbatch dijo:

“Nuestro sistema de justicia penal, para construir y mantener la confianza pública, debe ser transparente. Especialmente en lo que se refiere a las agencias de aplicación de la ley, y eso implica responsabilidad y escrutinio público de la policía. Gracias a los años de defensa de innumerables grupos, especialmente la coalición #SaferNYAct, así como el amplio apoyo público y la aceptación de los legisladores de todo el estado, hoy, al derogar el 50-a, la legislatura del estado de Nueva York se puso del lado correcto de la historia al poner como prioridad la justicia. Esperamos la firma del gobernador Cuomo, como se ha comprometido a hacerlo rápidamente, y esperamos una implementación comprensiva en todo el estado de esta derogación tan necesaria”.

En un comunicado, el presidente de la Junta de New Yorkers United for Justice y el Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Criminal (National Association of Criminal Defense Lawyers) Norman L. Reimer dijo

“Nueva York afirmó hoy que nuestro Estado defiende la transparencia en la actividad policial, un paso vital para restablecer la confianza en la aplicación de la ley, que se ve tan debilitado cuando una persona negra o de color, como George Floyd o Eric Garner, muere como resultado de un encuentro con un oficial con antecedentes de mala conducta. Con la derogación completa 50-a, la responsabilidad policial da un paso más cerca de convertirse en una realidad al permitir que el público pueda acceder a información sobre la conducta de un oficial de la policía. Aunque estamos a muchos pasos de tener un sistema de justicia penal verdaderamente justo y seguro, este es un paso importante en la dirección correcta. Este logro se debe a la perseverancia y los esfuerzos de los abogados y legisladores dedicados de los distritos suburbanos, urbanos y rurales que se unieron en la misión de aprobar una reforma real bajo el liderazgo del presidente Carl Heastie y la líder de la mayoría del Senado, Andrea Stewart-Cousins, quienes dieron la talla ante la ocasión”.

En un comunicado, el CEO de REFORM Alliance Van Jones dijo:

“Poner las cosas a la luz del sol es el mejor desinfectante contra el abuso de poder. La derogación de la ley de secreto de la Sección 50-A de Nueva York expondrá la mala conducta en las agencias de administración de la ley, creará más responsabilidad para aquellos que sobrepasen su autoridad y los distinguirá de quienes protegen y sirven a todos los neoyorquinos de la manera correcta. Eliminar la Sección 50-A no es una panacea, pero es un primer paso inteligente para levantar el telón sobre el abuso policial al brindar más justicia a las víctimas”.

En un comunicado, El presidente de la Conferencia de Nueva York de NAACP Hazel Dukes dijo:

“Nosotros, en la Conferencia del Estado de Nueva York de la NAACP, hemos trabajado durante mucho tiempo junto a nuestros líderes legislativos para alcanzar la derogación de 50-a y la aprobación de estas otras reformas importantes. Estamos con ellos en sus esfuerzos por cambiar permanentemente nuestro sistema para mejor, y esperamos con ansias que el Gobernador firme estos proyectos de ley”.

 

En un comunicado, el Presidente de Asociación del Estado de Nueva York de Abogados de Defensa Criminal (New York State Association of Criminal Defense Lawyers) Timothy W. Hoover dijo:

 

“Que un estatuto cuyo legado esté protegiendo la mala conducta de la policía de la vista del público hayaresidido en la Ley de Derechos Civiles, de todos los lugares, es la ironía más cruel. La Ley de Derechos Civiles 50-a ha sido una plaga en la administración adecuada de justicia desde el día en el que fue promulgada. Elogiamos a la Legislatura por tomar un paso más hacia un sistema de justicia penal racional, ilustrado y más justo. Hay mucho más por hacer para garantizar que todos los neoyorquinos reciban el mismo trato por parte de su gobierno, pero no se equivoquen, este es un logro concreto”.

En un comunicado, El Vicepresidente de Asuntos Legislativos de FreedomWorks Foundation Jason Pye dijo:

“La rendición de cuentas y transparencia del gobierno están enraizadas en los principios conservadores del gobierno limitado. Es por eso que el público merece tener la capacidad de revisar los registros de personal de las fuerzas del orden público y ver si se aplicaron sanciones cuando hubo alguna queja fundamentada de mala conducta. Si bien la derogación del 50-a por los legisladores de Albany, en sí mismo, no es una panacea, es un paso en la dirección correcta para que Nueva York comience a ofrecer una mayor rendición de cuentas y más transparencia”.

En un comunicado, el Consejero Senior del Brennan Center for Justice Taryn Merkl dijo:

“Albany debe aprovechar este momento para derogar 50-a. Este es un paso muy necesario hacia la rendición de cuentas de las autoridades policiales, lo que es fundamental para ganar y mantener la confianza del público. Sin esa confianza, la policía no puede servir a sus comunidades de manera efectiva”.

En un comunicado, el director de la Coalición Judía sobre Reforma de Justicia Criminal (Jewish Coalition on Criminal Justice Reform) Rabino Daniel Atwood dijo:

“La Torá nos ordena a que ‘no pasemos por encima de la sangre del prójimo’. A raíz de los acontecimientos recientes, estamos llamados a tomar acción. Reconocemos el difícil trabajo que realiza la policía de Nueva York, y la aprobación de 50-a ayudará a aumentar la transparencia y confianza entre la policía y las comunidades a través de la identificación de los malos actores dentro de la policía”.

En un comunicado, el presidente de Hispanic Federation Frankie Miranda dijo:

“El asesinato de George Floyd resaltó la historia de los momentos más oscuros de nuestra nación: civiles, abrumadoramente de comunidades de color, siendo atacados y asesinados por oficiales de policía que tienen largos registros disciplinarios. Los oficiales que mostraron mala y peligrosa conducta permanecieron en la fuerza porque sus registros permanecieron confidenciales y fuera de la vista pública. Ahora nos unimos al llamado para revertir esa política y agregar transparencia y rendición de cuentas para la seguridad de nuestras comunidades “, dijo Miranda. “La medida pendiente en el Senado del estado de Nueva York para derogar 50 -a y permitir la divulgación pública de información sobre la mala conducta policial y las medidas disciplinarias sacaría documentos de la oscuridad y protegería nuestros derechos civiles y nuestra democracia”.

La coalición de reforma de la justicia penal de los Neoyorquinos Unidos por la Justicia (NYUJ, por sus siglas en inglés) ha sido prominente en el esfuerzo por la revocación del 50-a. Miembros de la coalición, incluidos el Brennan Center for Justice, la Fundación FreedomWorks, Hispanic Federation, NAACP, la Conferencia NAACP de Nueva York, la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Criminal (NACDL), la Asociación de Abogados de Defensa Criminal del Estado de Nueva York (NYSACDL), la National Urban League, New York Urban League, y REFORM Alliance se han manifestado sobre 50-a. Los miembros y partidarios del llamado de la coalición para la derogación incluye a Sobrevivientes del Crimen para la Seguridad y la Justicia (Crime Survivors for Safety and Justice).

 ###